Este verano de 2015 ha venido cargado de novedades
en cuanto a la geolocalización
online,
los negocios locales y los mapas en
el entorno Google.
Tal y como han indicado en un comunicado desde Google
Plus, en referencia a Google Views que comentaremos más adelante, “el inicio de una nueva y excitante aventura para aquellos que
disfruten compartiendo grandes imágenes georreferenciadas”, pero podríamos cambiar “grandes
imágenes” por “información”, ya que se trata de eso, de las posibilidades que
ofrece Google para que la información se geolocalice, se comparta y se use cada
vez más.
A continuación veremos algunos de estos cambios en
diversas herramientas de
Google que afectan
directamente a los negocios locales, haciendo que sea imprescindible para estos
estar en Google si quieren tener una presencia digital:
Cambios en Google Maps Móvil:
A partir de la publicación de “Smart Life” podemos identificar las principales
novedades de Google Maps tanto para iOS como para Android:
Dispositivos iOS:
>Se añaden datos como la información en tiempo
real sobre el destino al que nos dirigimos (por ejemplo, avisa si el negocio al
que nos dirigimos está abierto o cerrado).
>Se han añadido nuevas opciones para compartir
un lugar, incluyendo la conexión con Facebook y Facebook Messenger.
>Nueva interfaz para la galería de imágenes,
para que podamos echar un vistazo rápido al sitio al que vamos con una nueva
disposición de las instantáneas en forma de cuadrícula.
Dispositivos Android:
>El “modo oculto” nos permite esconder ciertos
elementos a nuestro gusto (funciona en todas las pantallas, excepto cuando está
activada la función de guía de navegación).
>Si tenemos Google Fotos y las imágenes tienen
sus datos de geolocalización, ahora se podrán ver en Google Maps bajo el
epígrafe “Mis Lugares”.
>En este mismo menú se pueden editar las
imágenes para tenerlas listas a la hora de personalizar los mapas.
>Se puede compartir de forma mucho más sencilla
los mapas que hayamos creado, eligiendo las capas que pueden ver aquellos a
quienes se los vayamos a enseñar.
Cambios
en Google Views:
Google Views era el sistema por el cual los
contribuyentes (nombre que Google le daba a las personas que usaban esta
herramienta) subían sus propias fotos de una localización, de forma que
aparecían junto con el mapa del lugar que había sido buscado. Hace unos días
Google cerró este servicio, pero no para eliminarlo, sino para integrarlo directamente en
Google Maps, en una de
las pestañas que se despliegan en la web en la parte izquierda de la pantalla.
Este cambio ha supuesto que momentáneamente no se puedan añadir nuevas fotos
georreferenciadas, pero al parecer se quieren introducir nuevas formas para
publicar y geolocalizarlas en un futuro, e incluir estadísticas de visitas.
Cambios
en Local Guides:
Local Guides es el servicio de recomendaciones de Google a través de personas que más
colaboran generando reseñas y creando eventos. Ahora se ofrece una nueva
función muy interesante vinculada con el cambio del que hablábamos
anteriormente. Tal y como indica el propio Google, “permite que otras personas
prueben los sitios más populares de la ciudad publicando tus imágenes de gourmet en
Google Maps para Android. Es fácil y rápido e incluye una nueva función que se
lanzará antes para Local Guides de niveles 3 y superiores.”
Para ello establece tres sencillos pasos:
1. Haz una foto de restaurantes, bares, comidas y
bebidas.
2. Obtén una notificación en tu dispositivo
Android.
3. Publica la excepcional comida en Google Maps con
solo dos toques.
Cambios
en las búsquedas locales:
Hasta hace poco, al buscar un negocio en el
buscador Google, aparecían una serie de resultados en la primera página y, en
la parte derecha del mismo, la ficha de Google Local del negocio. En estos
momentos los resultados
se reducen a tres, aparece un mapa con la localización de los negocios
que se buscan y se da la opción de ver otros resultados, pero para ello hay que
pulsar la pestaña “Más”, lo que hace que estos tres resultados tengan mucha más
relevancia.
Además, la
información que aparece en pantalla son
las reseñas de Google Local, la dirección física y dos botones para acceder al
sitio web y cómo llegar. También aparecen los horarios de los negocios,
indicando si están abiertos o cerrados según la hora de la búsqueda. A cambio
desaparecen los teléfonos y los enlaces a Google Plus.
En conclusión, Google empieza a desmembrar algunos
servicios que tenía alrededor de Google Plus y, en el apartado de
geolocalización, a unirlos alrededor de una de sus herramientas más usadas,
Google Maps, de forma que el alta del negocio en Google My Business, junto
a las posibilidades de compartir información geolocalizada de los usuarios, lo
convierten en una potente herramienta para la visibilidad y el posicionamiento online de los negocios.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario