Llega un nuevo e interesante
concepto para la habitación del hotel: prestar servicios al cliente desde una
tablet. Lo está desarrollando una nueva empresa catalana, My Hoteling, y
permite al huésped gestionar servicios internos del hotel, como el servicio de
habitaciones, pero también externos, como acceder a prensa o reservar un
teatro. Se abre una nueva era de comunicación digital interactiva para
fidelizar al cliente y generar más ingresos.
My Room es
el producto creado por My Hoteling.
Básicamente se trata de un software (SAAS) que se instala en una tableta (Ios-Android) multi-idiomas que se
coloca en la habitación del hotel para uso del huésped desde el momento que ha
hecho el check in y hasta su check out.
Esta tableta permite al huésped gestionar servicios internos
del hotel, como pedir una cerveza o un sándwich (room Service) o
reservar un tratamiento de spa o una pista de tenis, comprar productos del
hotel, etc., pero también servicios
externos (ciudad):
reservar o ver la oferta de casinos, teatros, clubs, parques temáticos; leer
periódicos; acceder a ofertas turísticas de ámbito institucional, etc.
El producto se centra en la permanencia del cliente durante su estancia en el
hotel, por lo que está
enfocado dentro del concepto de fidelización
de clientes y no de
captación.
Este modelo de gestión y de atención al cliente está
contrastado con otras empresas americanas que llevan un par de años
ofreciéndolo y según las cuales logra un
incremento de ventas durante
el tiempo de espera del huésped en la habitación del hotel, a la vez que
aumenta la satisfacción del mismo.
Muy intuitivo y fácil de usar, My Room ofrece
al huésped una nueva manera de comunicarse en su idioma, solucionando un
problema muy concreto de los hoteles, que es el bajo consumo de productos y
servicios del hotel por
parte del huésped en o desde la habitación.
Las ventajas de My Room para el hotel
Los responsables de My Hoteling explican
que el uso de una tablet en la habitación de un hotel reduce los costes de
impresión de papelería del establecimiento (folletos, dípticos, carta de room
service) y que el aumento de ventas se da en varios niveles, sobre todo en un
incremento del pedido del room service (bebidas alcohólicas, vinos y cervezas).
Además, otros beneficios de este sistema son:
– Favorece la compra
por impulso
– Aumenta el ticket medio por cliente y habitación
– Transforma la espera en la habitación en un momento de consumo
– Mejora la gestión de los pedidos y optimización
del tiempo (habitación – recepción)
– Obtiene estadísticas
precisas de ventas por habitación y tipo de cliente y frecuencia de pedidos por producto y
hora.
– Aumento del valor de la marca, dentro y fuera del
hotel.
Una startup catalana
My Hoteling. lleva
desde hace unos meses desarrollando su software gracias a la aportación de
capital de sus fundadores y a un inversor privado. Barcelona Activa, unos de los principales centros de
incubadoras de empresas de España, ha aceptado el proyecto de My Room, y por otro lado una
institución pública catalana ha validado el proyecto y aportara financiación al
mismo. My Room ya tiene
representantes a nivel internacional (Argentina y Uruguay), donde empresas
locales desarrollarán la comercialización del producto.
La coyuntura actual para el desarrollo de este tipo
de iniciativas es la mejor, explican sus responsables. “España en general y
Cataluña en particular han roto cifras con la cantidad de turistas recibidos en
2013. La inversión en innovación por parte del sector hotelero, la movilidad y
el incremento del uso de smartphones por parte los turistas debería ayudar a
consolidar este tipo de proyectos. Actualmente hay cinco empresas en el mundo
desarrollando sistemas similares, y el mercado americano es el líder en este
tipo de servicios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario