En la actualidad, conquistar un mercado puede
parecerse mucho a una batalla medieval, donde tu negocio, y el de tu
competencia, luchan por ganar un territorio. En este contexto, las fórmulas para vencer a tu
competencia están alcanzando una gran importancia.
Tener una buena idea de negocio puede
llegar a ser relativamente sencillo, pero ponerla en marcha y conseguir
destacar sobre tus competidores es una tarea bastante más complicada. Con la
feroz competencia que existe en cualquier sector, y la crisis económica que
asola al mundo, solo unos pocos logran vencer con sus rivales y sobrevivir en
el mundo de
los negocios.
Todas las empresas tienen un mismo objetivo: Meterse al cliente en el
bolsillo. Ser capaz de comerse literalmente a la competencia es uno de los
desafíos que se plantea cualquier negocio, independientemente de su magnitud
pero, ¿quién no necesita un enemigo para hacerse más fuerte?, ¿Cuáles son las
principales fórmulas
para vencer a tu competencia?
Las 7 claves para vencer a tu competencia
1-
Aporta algo diferente:
La novedad siempre es la clave. Hacer algo
diferencial, que sea útil y cubra una necesidad insatisfecha del cliente es una
garantía de éxito para cualquier negocio, ya sea relacionado con el mundo
online y el mundo offline.
2-
Innovar:
Un sector en crisis no debe ser un obstáculo si
tienes una buena idea.
3-
Conquistar al público:
Captar la atención del cliente y conseguir
fidelizarlo es una parte fundamental de las fórmulas para vencer a tu
competencia. No basta con ser pionero en un sector para triunfar, sino que hay
que hacer las cosas muy bien. El cliente debe ser nuestra principal
preocupación. Te ofrecemos dos consejos para fidelizar clientes y conseguir
diferenciarnos de nuestra competencia.
- El pedido debe llegar perfectamente en tiempo y
forma a su destino.
- Contar con un canal online en
el que el consumidor puede valorar el producto. Un feedback que
nos ayudará a mejorar constantemente.
4-
Diversificar:
Ampliar tu gama de productos y servicios, en
busca de cautivar a un público que no es tu target, es otra de las fórmulas
para vencer a tu competencia.
5-
Solvencia:
Más allá del producto o servicio, si de verdad
quieres hacer sombra a tu competencia nunca despistes tu cuenta de ingresos y
gastos, es el termómetro de tu empresa. Tener un balance saneado (para poder
presumir de ello) es el mejor aval para ganarse la confianza de los clientes y
ser la envidia de tus principales competidores en el sector.
6-
Comunicación:
Aunque el producto o servicio que vendas sea de
calidad, necesitarás saber cómo venderlo. Aprende a vender lo que tienes de la
mejor manera posible. Diseña una estrategia publicitaria, apoyada
en campañas
online y offline, para lograr un impacto directo en los
usuarios y conseguir hacer marca en poco tiempo.
7- El
miedo es para los cobardes.
Si has conseguido triunfar en un sector
determinado, aunque en el momento de crear tu negocio no tuvieras competencia,
te van a salir competidores de bajo de las piedras. En este caso será
prácticamente inevitable que te copien. No tengas miedo, tú les sacas ventaja,
aunque tampoco te relajes. Intenta hacer frente a los nuevos rivales apostando
por una estrategia de innovación muy sólida que te permita ser uno de los líderes del mercado.
En tu mano está la decisión sobre en qué
posición vas a disputar la batalla. O eres el líder, que marca el paso, y al que
la competencia busca copiar constantemente, o eres el que se defiende y lucha
por sobrevivir. La clave está en la innovación y la creatividad, sin ellas
cualquier empresa estará condenada a más absoluto ostracismo. ¿Tú eres un lobo
o un cordero?
FUENTE:
http://hachestudio.com/blog/7-claves-para-ser-mas-competitivo-y-diferenciarte-de-tu-competencia/
http://hachestudio.com/blog/7-claves-para-ser-mas-competitivo-y-diferenciarte-de-tu-competencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario